sábado, abril 25, 2009
Mis jeans viejos
Publicadas por
Carla
a la/s
7:31 p. m.
1 comentarios
viernes, enero 16, 2009
domingo, enero 04, 2009
El Aguante Charly ché !

Publicadas por
Carla
a la/s
4:19 p. m.
3
comentarios
martes, noviembre 11, 2008
LA RANITA SORDA
Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían se dio por vencida y murió. La otra continuó saltando con tanto esfuerzo como le era posible. La multitud le gritaba que era inútil pero la rana seguía saltando, cada vez con más fuerza, hasta que finalmente salió del hoyo. Las otras le preguntaron: "¿No escuchabas lo que te decíamos?" La ranita les explicó que era sorda, y creía que las demás la estaban animando desde el borde a esforzarse más y más para salir del hueco.
La palabra tiene poder de vida y de muerte. Una voz de aliento a alguien que se siente desanimado puede ayudarle a terminar el día, mientras que una palabra negativa puede acabar por destruirlo. Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu que les permite seguir la lucha en medio de tiempos difíciles. Tengamos cuidado con lo que decimos, pero sobre todo con lo que escuchamos.
Publicadas por
Carla
a la/s
10:34 p. m.
12
comentarios
miércoles, octubre 29, 2008
Qué ?
Consejo de una revista:
AVENTURATE.
No optes siempre por las mismas caricias y técnicas. Prueba algo nuevo como chupar una mentita antes de hacerle sexo oral, para agregarle sabor y sensación al encuentro.
Cuando leí eso. Como dice Franco. Si mi vida hubiese sido un dibujo animado, en ese momento deberían haberme puesto un par de ojos de huevo frito y con un chan! del SQP
Y me dije:
- Yiaaaa, jajajajaja. Es que nadie puede Tati.
No es mi afán hacerme la simplona ni la cartuchona pero ni se imaginan la tentación de risa que me dió leer estas pocas palabras en una de mis revistas favoritas.
Sólo imagínate la situación donde el mino dice: -A ver mi amor... chúpese una mentita-
JoJO
Publicadas por
Carla
a la/s
7:32 p. m.
13
comentarios
domingo, octubre 26, 2008
.... Pero Fito !!!! Dónde dejaste a Aloras !!!!
Yo igual me río un poco cuando cuento esta historia, porque deben haber cachado mi cara de baba cuando me invitaron a presenciar la prueba de sonido, lo mejor? que lo hizo Aloras. Puta el loco humilde. Y qué manera de haber cerveza loco oh! Todo bueno, bueno, bueno, solo que el lugar es entero rasca. Igual hoy lo pienso, y la historia podría ser más vergonzosa, pero menos mal me comporté bien.
Como del 2004 que no veía a Fito en vivo, pesqué mis weás y me fuí no más pa Saturnito. Y shao... o sea, NEXT. Todo podía esperar menos mis ganas de ver a Fito. Independiente de todas las cosas que se me acumularon por culpa de Fito, pero en fin. Como un bautizo de un sobrino de mi Ale, que se me había hasta olvidado con la emoción Paeziana y el cumpleaños de mi muy querida amiga y nunca bien ponderada Karen, que nunca olvidé, pero claro no podía faltar. Qué rara eres dijo mi pololo cuando quise ir a ver a Fito, porque aposté todo.
Ahora si se puede decir con certeza que soy una fan entera babosa.
NERD hasta el día de hoy.
Publicadas por
Carla
a la/s
4:15 p. m.
2
comentarios
sábado, octubre 25, 2008
Por una ciudad que me recibe a pies descalzos
Cada vez estoy viajando más para Saturno, de hecho ya lo estoy haciendo muy seguido. Aun recuerdo cuando tuve que recurrir a un amigo este año porque apenas y estaba acostumbrándome a ubicarme en esa gran ciudad llena de terrícolas ocupados todos por nada que pareciera ser mucho y preocupados de lo que podría ser urgente, pero más relajados que en Urano, eso definitivamente es cierto. En Urano, mi ciudad (aunque sea planeta, pero es mi ciudad... yo lo denominé así y usted sólo limitese a aceptarlo) la gente es urgida. Viven pensando en "lo que sucedería si", pero a las finales no concretan niuna weá (sorry por el improperio a usted mi querido lector). En realidá todo chileno planetario tiene como esa actitud.
Este último viaje que me dí a Saturno fue en bus, en el cual como siempre me desesperé por bajarme al minuto siguiente, es que me hago la idea de estar sentada 6 horas con personas que roncan al minuto siguiente que partió el bus, que comienzan a sacarse los zapatos para que no se les hinchen sus regordetes pies, y se refiegan en esos asientos almidonados y felpudos para estirarse un poco a ver una película más mala que la maldá. Huácala.
Bueno, la cosa es que este último viaje (que me pegué por razones obvias de mi existencia, y que casi ni me lo voy también, pero poco a poco las cosas se dieron sin mayores complicaciones). para ver a alguien que... obviamente no me canso de ver ni escuchar. Bueno esto tal vez es exagerado, si tuviera que ver una maraton de una semana de Fito tal vez terminaría chata.
Bueno, pero como punto aparte lo que queía más bien era hablar sobre que es común que los provincianos acudamos a una ciudad como Saturno. Lógico si en Cumpeo, donde vivo de mi Urano querido es una divina lata en algunos aspectos, pero maravilloso en otros, si definitivamente... pero y además de eso, y lo magnífico que puede resultar mi Cumpeo de mi Urano querido, siento que no me acogen.
Sin embargo, el otro día experimenté algo bien especial en Saturno, el mismo día de que Fito se presentaría en el Caupolicán. Durante la tarde, acomapañé a hacer unos trámites a una de mis mejores, caso no es la mejor de mis amigas... en Saturno, claro. Hasta que de un momento a otro sucedió lo que en ningún momento de mi vida podría considerar de lo peor, pero si gracioso. Caminaba placenteramente entre una muchedumbre de gente alborotada de horario punta que caminaban de allá para acá sin mirar al lado siquiera cuando de pronto sentí que una de mis sandalias güaleteaba con todo descaro. La miré y me dije, que shush.... Bah! ya. Se rompió la huinsha de la shala como dicen los que se hacen los torrantitos.
Tengo 2 opciones pensé. Me saco una chalita y sigo con una sola o me saco las 2.
El que me conoce bien debe saber cuál fue la alternativa que tomé.
Me saqué las dos chalas. Y caminé a pata pelá (descalza) por tooooodo lo que me quedaba de recorrido a casa (casa en Saturno, o sea, donde me estaba quedando). Y qué más dá po. Dije yo, lo que me queda de camino me dedicaré a pavonear a pie pelado. Y así lo hice, pasando por la moneda, caminando hasta el metro para bajarse en Pedro de Valdivia o Manuel Montt, ya ni me acuerdo bien. Me dí el lujo de hasta pasar al Ekono, todo eso a pie pelado, jaja igual fue rico, aunque siempre poniendo ojo de donde ponía mis delicados piececillos para no enterrarme algo, obvio, si hubiese sido así la cosa no se torna tan divertida.
La gente igual se queda mirando raro esas cosas, porque salen fuera de lo común, del común denominador. Pero igual yo me pavoneaba como comercial de Cahantún, onda "vive la vida... vive Cachantún...", como si no me interesara... y en verdá no estaba ni ahí.
La cosa, o sea el punto al que iba es que puta, estas cosas me devuelven la vida otra vez. Son gratas experiencias, y gracias Saturno que me acogió así, a patita peladita. Me sentí humilde y sencilla en una ciudad donde muy pocos lo son, pero muchos podrían serlo si quisieran. Y llegando a casa me miré recién la planta de los pies, jeje, lo primero que se me vino a la mente... no tengo pie plano porque no tengo las patas todas negras, jeje.
Y el otro punto del que quería hablar es que bueno, eso po, los provincianos más que buscar oportunidades en ciudades grandes creo que es por sentirnos mejor, acogidos. Urano, a pesar de ser uno de mis más grandes amores, no me acoge ni me entiende. Se ve cercano, creo que aunque en mi vida no es nada certezas... podría verse como una posibilidad irme a Saturno, y eso una posibilidad que se acrecienta cada vez más. Sobretodo por las cosas que han ido ocurriendo este año.
Publicadas por
Carla
a la/s
6:35 p. m.
1 comentarios
martes, octubre 21, 2008
Incoherencia de la vida
incoherente, dícese de lo que no tiene coherencia, jajaja
Si mi vida fuese un dibujo animado como dijo alguien alguna vez por ahí, en este momento debería aparecer el monito ¬¬ sobre mi cabeza, o tal vez el xD
Mientras trataba de internalizar la idea de cómo llevar agua potable hacia nuestra planta de bioetanol en el Desierto de Atacama por medio de tanques elevados para agua potable, me habla la Javi por msn y me escribe:
- Viste las noticias de emol?
Me dispuse de inmediato a abrir www.emol.com para ver cuál era la novedad, y resulta que en ella encontré una de las tantas incoherencias que suceden en este planeta (y quien sabe cuál otro). Pasa que nuestro Power Ranger, amigo y enemigo de unos tantos en la televisión de cuando aun se podía tener cierta inocencia sobre la vida y de entre lo bueno y lo malo, aquel que se vestía de rojo de rojo será procesado por triple asesinato. Cueck!
Y shuta. Me dije.
Qué incoherencia más grande, el que resultó alguna vez ser el héroe y defensor de los más desvalidos, aunque fuese en una serie de televisión... en la vida real resultó ser un asesino. Qué tal. No sé, como que me dió la sensación de si supiera que el inspector Vallejo fuese un violador, asesino o ladrón.
Bah!
Publicadas por
Carla
a la/s
8:44 p. m.
4
comentarios
jueves, octubre 02, 2008
Parte de un día
Hace tiempo que me dedico a escribir en este blog, mi muy querido, recordado y jamás olvidado intraterreno. Le puse ese nombre en honor a una canción de Charly García que tiene sólo melodías trágico-traumáticas teletransportables a dimensiones que posiblemente existen nada más que dentro de mi misma. También debo agradecer la apertura y posterior alimentación de este blog a la Patty, mi prima y amiga desde la niñéz y de lo más profundo de mis entrañas. Sin ella no habría sido posible el nacimiento de intraterreno, blog con el cual me he familiarizado y que he hecho parte de mí, algunas veces he llegado a escribir como si fuera un diario de vida y otras veces tan solo escribo dudas que me asaltan de la vida cotidiana. Si. Cotidiana, aunque para mí la vida no resulte ser algo convencional.
El título de este post, que dice: "Parte de un día" es porque hoy tuve mi primer día casi sin trabajo desde hace mucho. Digo casi, porque igual tuve que ir a hacer una clase a mis alumnos de Contabilidad Básica en la universidad. Bueno, pero la cosa es que el hecho de tener el día sin mayores cosas que hacer me hizo querer materializar ciertas cosas que vengo viendo desde hace bastante tiempo atrás, pero que dentro del frenético vivir no me había hecho el espacio de bloggear.
Me gusta vivir donde vivo, mi preocupado, angustiado y ansioso de grandeza Chile. Me gusta, sí. Es un país hermoso, con distintos climas a lo largo y ancho de sus magníficas tierras, sus climas son tan simpáticos y audaces que hay temporadas que en el norte están con tamañas sequías mientras que en el sur seguro hay inundaciones. Con una capital que mantiene centralizado al país en un sólo lugar.
Siempre reclamo que pas personas se han acostumbrado a ser poco ser felíz. Y de q poco esta costumbre menos mal que se está erradicando, porque de antaño se pensaba que no era bueno andar demostrando que nos sentimos felices porque nuestra sociedad está acostumbrada a tomar todo de manera tan seria que es preferible la desdicha, porque hace que uno se vea más serio. De otro modo algunos pueden pensar que pesas menos que un paquete de cabritas.
Aunque todavía quedan aquellos que están acostumbrados a andar frunciendo el seño, posición facial que es pura mala costumbre que los adultos sin darse cuenta contagian hasta los niños y así ellos crecen en ese entorno. Incluso esa actitud es contagiosa. Si pudiéramos andar con unespejo mirándonos a cada rato nos daríamos cuenta. Yo prefiero andar con una sonrisa, pero de puro porfiada y testaruda que soy no más. Me niego a ser parte del resto de las personas comunes y corrientes que tienen arrugas marcadas en su frente y entre las cejas por andar con el seño frun-ci-do. Yo prefiero tener esas arrugas al rededor de las mejillas regordetas que tengo. Bueno y aparte de testaruda lo hago también porque una vez leí que las sonrisas son contagiosas incluso para el alma misma. Es un ejercicio sonreir por las mañanas frente al espejo mirándonos a nosotros mismos. Si, si, ya sé, no es de lo más bonito vernos por la mañana recién despertados con los ojos medio inchados por haber dormido de güata, pero es divertido.... al menos a mí me hace reír. Debo declarar que no siempre he pasado buenos momentos en mi vida y no siempre he sido felíz pero intento serlo de manera descomunal. Es por eso que alguien alguna vez me enseñó esa técnica que practico habitualmente. Si esta custión es entera verdá, la risa y la sonrisa se contagian. Si nó fíjense en cualquier niño y muéstrenle una sonrisa, él se sonreirá también y puede que tímidamente se esconda bajo las faldas de su madre porque seguro que ya estaba acostumbrándose a los adultos señofruncidientos. Bueno, él que quiera puede tomar esto como consejo y puede hacerlo, pero no es fácil tampoco trabajar una sonrisa que permita contagiar. Además hay pocos que aun puden hacerlo con soltura, dado que las cosas en el país no andan como para matarse de la risa. Andan todos tan saltones que a veces uno se acerca a hacer una pregunta, que por idiota que sea, nuestro interlocutor mira asustado y se aferra fuerte a sus pertenencias porque a estas alturas todos podríamos ser un lanza encubierto.
Una de las metas del ser humano es encontrar su bienestar. De hecho yo lo busco también. Hay personajes a quienes los han llamado científicos por hacer estudios sobre esto, hay un tal señor Maslow con su pirámide de necesidades, un señor MacClelland que dice que hay tres necesidades dominantes, también hay otro señor de apellido Herzberg que propone algo muy parecido y en fin todo en pos de encontrar el bienestar. Todo con palabras muy bonitas, pero que cuando en un país se vienen distintas clases de dificultades es dificil pedir que esto se cumpla, sobretodo en la clase obrera.
Hoy los precios de algunas cosas, tales como la alimentación se han encarecido sustancialmente y un billete de diez lucas se te va de una pasadita a la rápida por el supermercado comprando pan y un par de cosas más. Y noten que somos muy buenos para el pan, es cosa de acercarse a mirar el sector del pan en algún supermercado. Siempre está lleno y están todos como pollos anciosos esperando el trigo y otros picoteado lo que queda en las cestas. Y por muy caro que esté todo, siempre hay plata pal pan.
El precio de los combustibles ha llegado a niveles históricos, alcanzando la bencina más cara los 800 pesos y más, por lo que muchos prefieren tener guardado su vehículo en el garage. Así como va la cosa, seguro que el 2010 nos encontramos con una citroneta cero kilómetro dentro del garage.
Los gringos tienen a medio planeta cagado con su crisis Sub Prime y la mansa caída que se pegó la bolsa el lunes recién pasado a raíz de la caída del Dow Jones. Mientras que los políticos dicen en todos sus discursos que somos un país fuerte. Otros que han buscado solución para el tema del combustible por medio de la fabricación de biocombustibles por medio de la caña de azúcar, maíz y trigo, que dícese de una idea inteligente, no han hecho más que encarecer el precio de los alimentos por la alta demanada que esto ha generado.
Y sí, dentro de todo nuestros políticos algo de razón tienen al decir que somos una economía fuerte, porque ser fuertes en una característica social nuestra que traemos arraigada en nuestras venas gracias a nuestros ancestros mapuches, es cosa de pensar en las historias de Lautaro, Caupolicán, o simplemente leer La Araucana. Contaré una infidencia: "Siempre he soñado con poder leer una historia de Chile contada por Mapuches", muero de curiosidad de saber qué diablos pensaron cuando vieron llegar a estos mostruos vestidos de plateados con las patas abiertas montando un caballo.
Todos quieren ganarse el Kino, o el Loto para dejar de trabajar, porque los trabajos son sacrificados. Se trabaja mucho, la mayoría de las veces por un sueldo no justificado, y ni siquiera algunos pueden trabajar en dos partes para recibir otro sueldo porque los horarios de trabajo son como el loly, entran muy temprano y salen para la cagá de cansados en la tarde. Así nadie puede. Además en muy pocas partes reconocen el esfuerzo y dedicación que pueda tener en su trabajo, cosa que desalienta a cualquiera. Espero se entienda que esta vez estoy hablando desde el lado rojo. Estoy obviando un poco a los que aun nos alcanza aun para llegar a fin de mes. Si el dinero en nuestra sociedad es muy importante, creo que mucho me encontrarán razón cuando digo que el dinero trae felicidad, pero se la lleva cuando se vá.
La clase media, compuesta por la gran mayoría de mis compatriotas y yo, anda hoy por hoy a palos con los jotes. Muchos con el sueño de la casa propia, que casi nunca llegan a disfrutar sin un pago de dividendo de por medio y peor está la cosa hoy que las tasas del Banco Central alcanza un 8.2% y la UF sobrepasa los 20.000 pesos. Como está la situación financiera hoy, lo que más conviene es ahorrar... los bancos andan como buitres cazando ahorradores en estos tiempos. Pero si puede aprovéchese de ello, están dando unas jugosas tasas en los depósitos a plazo y los fondos mutuos de renta fija, que han crecido en casi un 100% desde la misma fecha del año pasado (0.62%) lo que hará crecer sustancialmente su patrimonio. Si usted es ahorrador como yo... hágalo. Acérquese a cualquier banco y se dará cuenta. Pero si nó puede y es de extrema urgencia pedir un préstamo o endeudarse, también recurra a la vieja artimaña de hacerse el interesante con los vendedores de bancos y financieras para lograr un cariñito y le bajen las tasas de interés.
Otra cosa es que las casas comerciales ofrecen endeudamiento en todas partes, que si tiene tarjeta más, que si tiene cuenta bancaria, que si necesita un crédito de consumo, pague en tantas cuotas, repacte con nosotros, viaje hoy y pague mañana, etc etc. Mientras la gente cae incauta aun y termina pagando intereses altísimos como para comprar dos veces aquello en lo que se endeudó. Triste, pero cierto. Para el que quiera y se maneje más vuelvo a reiterar: No aproveche estas ofertas, sino que aprovéchese de ellas. Siempre hay algún resquicio con letra chica en el cual uno puede verse beneficiado.
Huuuuú el tema da para largo, y si siguiera escrbiendo mejor me dedico a escribir un libro.
Bueno, seguro que voy a seguir escribiendo porque el tema igual es apasionantes y lleno de cimas y valles por los cuales se puede hacer un recorrido completo.
Me quedó más que político el post, jajaj.
Bueno, fue mi día libre.
Publicadas por
Carla
a la/s
6:39 p. m.
16
comentarios
lunes, septiembre 15, 2008
La felicidá ja ja ja já.... de sentir amó jo jo jo jó
Me llama mucho la atención la gente, casi toda la gente, vivo mirando a la gente en su totalidad en abstracción mental hasta que algo muy simple o muy complejo de entender con un sólo vistazo me llama la atención. Hoy venía de dar un certámen, y por ende no tenía más clases así que aproveché para venirme de vuelta por un camino que no recorro siempre. Me despedí de los que estaban afuera de la U, y agarré camino hacia la Avenida Los Carrera a tomar mi única y fantástica nave espacial San Remo.
Esperando la micro caché a una mujer joven que fumaba, mientras que yo pensaba que puta que es temprano pa estar fumando, porque son las 9 y media de la mañana. Si hubiese sido yo, seguro llego con mareo y vómito a la casa. No conforme con el primer cigarrillo, la mujer saca otro y lo enciende. Ha pasado su buen rato y la San Remo no pasa. Pero no importa. Es temprano. Pensé.
En eso pensaba cuando a lo lejos se divisa una micro que parecía auto de novios con tanta cinta dieciochera que traía. Una dispuesta como ve corta amarrada del capot en la parte delantera, unas banderas de todos los tamaños que se movían rápidamente con la velocidad que traía la micro. Y yo pensaba, puta que linda la decoración dieciochera. Hago parar la micro, y venía vacía.
Agarro siempre un puesto de la ventana porque me gusta ir mirando a la gente, las perspectivas, los ambientes, los paisajes y el comportamiento extraño de todos nosotros... de todos nosotros, porque todos tenemos un comportamiento extraño para el otro. No sé si se capta lo que digo.
En eso venía cuando de pronto encontré el foco de mi objetivo matutino en mi observatorio mental. Se detuvo la micro en un paradero por muchísimo rato y justo frente a mi ventana había un señor vagabundo que se sostenía de un carro de supermercado desechado lleno de bolsas con quién sabe qué cosas, tal vez lo que yo comúnmente llamo cachureos, pero ya saben... el cachureo de unos, es el tesoro de otros. No lo sé en verdad no creo mucho en ese dicho, hay cachureos que efectivamente no sirven para nada.
Bueno la cosa es que así estaba el señor agarrado bien firme de su carro de supermercado repleto de bolsas sentado en un dispensario de bicicletas. Lo que más me llamó la atención del caballero era que reía. Reía con gran fluidez y naturalidad, casi a carcajadas. Yo miré a su alrededor para cachar qué lo hacía reír, porque entre paréntesis... a pesar que le faltaban unos dientes, tenía una sonrisa hermosa que incluso me contagiaba... como que me daban ganas de reír igual. Pero no había nadie, el señor conversaba con alguien invisible a mis ojos que supuestamente le contaba cosas graciosas porque el señor hablaba dos cosas (por lo que se veía) y luego seguía riendo con la misma fluidez y casi a carcajadas. Qué tremendo, yo igual sentía como ese dejo de alegría porque se veía muy bien riendo, se veía contento. Y puta que subetivo todo porque yo volví a mi casa con tremenda alegría, si me río sola a pesar que estoy cagá de miedo porque voy a viajar a Saturno en bus y muero de susto. Pero igual estoy feliz.
Pensé cuando ya me bajaba de la micro, que en los momentos más inesperados llega la alegría y generalmente de damos la espalda se han fijado? es como cuando pasamos un muy buen momento de alegría y complacencia y pensamos que algo negro, oscuro y virulento tendrá que suceder a cambio de ese momento de felicidad. Qué nerd pensamiento, como digo yo. Pero igual a veces pongo oído a cuando dicen ese frenético refrán luego de muchas risas y carcajadas en mi casa, después de la risa viene el llanto. Así que no se apuren tanto en reír.
He tenido muy buenos momentos después de todo en la vida, ahora mismo me estaba acordando de cuando era más niña y con mi abuelo me entretenía sacando caracoles del jardín y los poníamos en una bolsa de nylon que llevábamos al medio de la calle y nos sentábamos por ahí en un lugar cercano a esperar que pasara cualquier vehículo y que reventara la bolsa por completo. Jajaja, cuando eso sucedía nos reíamos a carcajadas de la niñería hecha y de tamaña explosión de caracoles que se provocaba, por poco y siempre nos alcanzaba baba de caracol reventado en los zapatos, y puedo recordar en este mismo instante y con toda claridad cómo es que mi abuelo me enseñó a reír de esas cosas... simples, divertidas, y graciosas como cualquier niñería. Tengo mucho que agradecerle a mi abuelo, creo que de toda mi familia era el que más se reía de todo, tomaba con humor las gracias y las desdichas... y eso creo que lo aprendí de él. Es obvio que toda las cosas tienen cierta gravedad, pero también tienen un lado bueno. Por ejemplo, asimismo como recuerdo que reía a carcajadas, así mismito es como debe estarse riendo hoy en día en el lugar que se encuentre fuera de este mundo terrenal por que su nieta mayor ya está terminando una carrera que a él le divertía mucho porque era la carrera de su siútica nuera, que nunca le cayó muy bien. Y a mí tampoco. Pero en fin.
Y así no más po, me voy a trabajar ahora. Y el miércoles agarro rumbo para Saturno. He tenido esa sensación de muerte honda por estos días, pero debe ser por mi madre que dice que siempre escojo malas fechas para viajar. Y qué? Digo yo. Tiqui tiqui tí no más y un viva Chile por estas fiestas patrias, que más que contenta por lo hecho, más feliz me pone el feriado, jeje.
Iaba Daba Doo !!!
Publicadas por
Carla
a la/s
10:46 a. m.
4
comentarios
miércoles, agosto 27, 2008
El arca de Noé II
En Urano no había llovido como lo hizo hoy desde hacía años. Como todos los días de invierno, me levanto con la garganta un poco apretada a prender el calefont para la ducha mañanera, y antes de entrar al agua siempre voy a echar un looking por la ventana del comedor para saber a qué atenerme cuando deba salir... y qué prendas tengo que sacar del closet para afrontar las inclemencias del tiempo de Urano, que está demás decir, este año se ha comportado como las reverendas.
La cosa es que bueno, terminada la ducha procedo a vestirme. Debo admitirlo, no se si porque estos días ando con la cabeza en otro lado con el tema de la investigación del etanol, pero la miradita a la rápida por la ventana del comedor me engañó. Así que me vestí como un típico día helado que se compone cuando ya son las 12. Pero qué sabía yo de lo que iba a venir después.
Tomé la micro... sin frío, aunque estando en el paradero el viento algo intentaba decirme, pero aun no despavilaba lo que se vaticinaba. Me fui pensando en cualquier huevada, menos en que el clima en Urano no perdona. No! La verdad es que no iba pensando en cualquier huevada. Iba pensando y recapitulando cada una de las páginas de internet y de libros de biología que he estado leyendo estos días para sacar adelante nuestro proyecto. Y además recapitulaba mentalmente la hoja del día 27 de Agosto de mi agenda, en donde decía que a las 12:30 tenía que estar en mi peguita linda en la Papelera, mandar unos e-mails por aquí y por allá, avanzar en unos trabajos y seguir con las fichas de cargos críticos de la Pape, preparar una clase de Contabilidad Básica que retomé este año para la universidad y si me alcanzaba el día revisar los test de Economía 4 que controlé la semana pasada, o sea... no tenía que hacer nuina weá, jajaja.
Bueno con tal que los 20 o 25 minutos de micro siempre voy recapitulando cosas así, en una abstracción mental sin igual. Así que ni ahí con el clima después de esa famosa miradita que pego por la ventana pre-ducha.
Pero ya había llegado a mi destino. En O´Higgins por favor. Es lo que digo día a día cuando me bajo del San Remo. Y es ahí cuando bajo un pie de la micro y de inmediato se mojó una de mis piernas hasta la canilla con algo húmedo que caía del cielo. Al unísono se mojó mi otra pierna... qué curioso, también hasta la canilla. Shuuu. Ya estaba completa abajo de la micro enfrentándome a una lluvia torrencial a toda cueva, era esa lluvia gruesa, de goterones que pican y que al caer sobre la partidura del pelo como que duele y después se resbalan para la cara y uno se pasa las manos para no perder visibilidad sin pensar en el maquillaje ni el peinado y en ninguna cosa, en ese momento te pasas no más la mano por la cara intentando mirar para no ser atropellada al cruzar la calle, incluso como que haces con la mano una vuelta semicircular que comienza de la frente y termina en una de las dos mejillas. Y la lluvia estaba cargante, gruesa y pesada. Y así venía una gota tras otra, y cada vez que caía una por la partidura de mi pelo sentía como si fueran filudas... pinchozas.
Aquí en Urano llueve de lado, por lo tanto el paraguas no sirve. Por eso no tengo. Así que aperrar no más todo lo que me quedaba de camino para llegar a mi destino final. En eso iba cuando el viento me tomó de sorpresa y resulta que al weoncito se le ocurre que ahora quiere ir de frente a mí. Mejor ni explico cómo chocaban las gotas de agua en mi cara odiosamente. Y yo haciendo gestos como pescado con la boca como intentando tomar aire porque el agua un poco más y ya me ahogaba. Y así chocaban sobre mí, una tras otra. Es ahí cuando pienso... adoro Urano.
Lo único que me salvó de no mojarme más de lo que quedé fueron los zapatos de taco alto... alto, pero bien alto.
Así y todo llegué a mi destino... la U, el primer destino porque luego debía irme a la Papelera. Atróz, pensé... ahora si que voy a quedar como sopa. Y es ahí cuando uno se acuerda que no llamó a la administración para informar que se echó a perder la calefacción de la oficinita que uso.
Bueno, filo... estoy aquí ahora. Pensé. Dios proveerá... frase que he escuchado por ahí cuando uno se siente como atrapado sin salida.
Pasó una hora y media que estuve metida en una sala escuchando la cátedra. Agarré el computador y mis otras cosas y me dispuse a salir nuevamente para dirigirme a la Pape y.... oh, oh, ohhh!!!! afuera hay una piscina en la cual salpica pequeñas cositas porque está granizando, ohhhh!!!! y los autos estacionados están hasta la güaraca de agua. Imposible salir. Es más, nadie puede salir a menos que se quiera meter a la piscina. La calle estaba atestada de agua. Y por si fuera poco un luz de relámpago sobre nuestras cabezas. Todos miramos asombrados el fenómeno climático para escuchar posteriormente el trueno. Si, estamos encerrados. Nadie salga y el que tenga que entrar, entre luego a secarse, porque esto seguro no para en toda la tarde. Y así fue.
A las finales, dios enseña que el que mucho abarca... poco aprieta. Hice el 30% de todas las actividades que tenía que hacer. Llamé a la Pape, para explicar la situación... no podía salir. Y saben? ... me sirvió. A pesar que la lluvia no dió tregua hasta como a las 19 horas, me relajé. No hice mucho, no trabajé mucho. Y ni me importó, para estará el día siguiente. Para qué hacer hoy trabajo que puedes hacer mañana? jejeje. El descanzo que vengo soñando en alguna playa paradisiaca sin trabajar y sin pensar en nada, no se cumplió a cabalidad por la playa paradisiaca... agua hubo, aunque de otra forma... pero el descanzo estuvo, y estuvo muy bueno. Y como no había más que hacer, como una vil bípeda mentirosa que dice que dejó de fumar... fumé.
Publicadas por
Carla
a la/s
10:13 p. m.
4
comentarios
domingo, agosto 17, 2008
Baby Can I hold you
No puedo evitarlo.
Me dieron ganas de que....
VUELVAN LOS LENTOS !!!
Publicadas por
Carla
a la/s
12:21 a. m.
5
comentarios
viernes, agosto 15, 2008
Amigos?
Bien sabemos de memoria que ser orgullosos lo único que trae como consecuencia es que estemos más solos que en el carné de identidad. Lo bueno de esto.... es que es verdad.
La historia comienza así:
Da la casualidad (que ni tan casualidad como digo yo), que muy cierto es el dicho: Plata llama plata, y así mismito sucede con el trabajo, porque Trabajo llama trabajo. Entonces ayer mientras leía mis correos electrónicos me percaté que desde una inmobiliaria solicitaban mi queridísima y preciosa estupenda presencia (de grupo, jejej). La cosa es que me citaron a una entrevista de trabajo, pero era justo para ese mismo día, y chuuuuuu. Dije yo. Estoy sin auto y la entrevista es en el Andalué (Andalué, cerro reciénsuperpoblado que queda justo justo justo super cerca de mi casa, pero no existe locomoción alguna para subirlo más que auto, moto, patibús, patines, bicicleta, trineo o cualquier otra cosa que se le ocurra como medio artesanal de transporte). Bueno la cosa es que luego de leer el mail y recordar que estaba sin auto, miré hacia todos lados en mi casa hasta que se me prendió la ampolleta y claaaaro, pero si tengo bicicleta. Y pucha, a mí me gusta andar en bici y salgo cada vez que tengo un tiempito y el clima está bueno aquí en Urano... así que, aunque el Andalué es un cerro con una subida supercalifrajilísticamente parada, me dije a mi misma: ¿qué le hace el agua al pescado?. Bajé con arduo esfuerzo mi bicicleta en brazos los cuatro pisos (el edificio es de los antiguos así que no tiene ascensor... aunque eso nunca me hace problema, sirve para cultivar unas piernas esbeltas... juajua) pero igual, a pesar de que soy chica tengo fuerza, no soy de las típicas mujeres escuinclosas... aunque sí enclenque a veces, como dice mi madre.
Ya!
Bajé la bicicleta, me monto en ella y me dispuse a cletear rumbo al Andalué pensando en qué miércale de cambio debería subir. Pedaleé y pedaleé, hasta que llegué a las faldas del superhiperreciénpoblado cerro, miré en un segundo y casi sin pensar puse el cambio más liviano que tiene la bicicleta y pedaleé y pedaleé. Y pedaleé y pedaleé... y pedaleé... y pedaleé, porque ¿han cachado que con los cambios livianos de la bicicleta como que uno pega mil pedaleos por segundo y avanza 10 cm? En ese preciso instante recordaba que hace unas 3 semanas que no voy a entrenar y mi estado físico, a pesar de ser flaca, no es de lo mejor que digamos. Así que pedaleé y pedaleé, pero puf... no avancé casi nada cerro arriba y si seguía intentando lo único que lograría era llegar a la entrevista de trabajo como Heidy de colorada por el esfuerzo de la cicletada cerro arriba.
Frené poquito a poquito, ya pensando en la idea que no asistiría a la entrevista y me dí media vuelta disponiéndome a bajar el cerro. Yo feliz, porque de bajada no hay ni que pedalear... sólo conducir el manubrio con las manos cerquita de los frenos para apretarlos suevemente si es que uno agarra mucho vuelo, porque ya ni me acuerdo de lo que es sacarse la mugre en bicicleta... y no quiero acordarme tampoco... porque cuando era niña bien que sabía lo que era eso, jeje.
Al fin y al cabo, terminé de bajar lo poco y nada de cerro que había subido, le puse el cambio más duro para avanzar por camino parejo, miré para todos lados y me fui por el camino que lleva a la laguna, aprovechando que andaba en bicicleta pensé en dar un paseo. Y lo dí. Llegando a la laguna agarré camino por la ciclovía, pasé a saludar al Baltazar (mi arbolito... es un eucaliptus gigante), aproveché de parar donde está el sauce porque siempre están ahí los señores cisnes, a los que también saludé y admiré un ratito. En eso, una ventolera me despeinó un poco. Y ahora pienso que fue para que despavilara, porque estaba tan cerca de la casa del Mauricio (mejor amigo, con el cual estaba peleada... ya ni me acuerdo porqué). Así que el viento y la despeinada sirvió. Despavilé y empecé a cletear sin pensar dos segundos más rumbo a la casa del Mauro mientras pensaba en lo del orgullo que escribí al comienzo de este post. Llegué a la casa del Mauro, toqué el timbre escandaloso y casi sin escrúpulos que tiene su casa y mientras contestaban yo carcajeaba al ritmo de "La cucaracha" (musiquita del timbre de la casa del Mauro, incluso en ese momento recordé que hay algunos taxistas que tienen una bocina con ese mismo ritmo turururúuuru, turururúuuru, turu, turu, turutú). Para de sonar el timbre, que extrañamente suena hacia la calle (quién sabe qué música tiene hacia el interior, nunca me lo había preguntado). Bueno, pero paró de sonar el timbre, y abre la puerta el Mauro. Lo miré y sonreí, con esa sonrisa de niña luego de hacer alguna travesura, que suelo poner a veces como método de auto defenza, al igual que los chanchitos de tierra cuando se vuelven una bolita para que los niños no sigan molestándolos.
El Mauro me miró con cara de sorpresa, porque realmente debe haberse extrañado de verme, sobretodo con esa sonrisita. Se acercó sin decir nada, abrió la reja y me abrazó. Y así, sin más ni más. Todo orgullo y rencorcillo de quién sabe qué (ahhhhhh me acabo de acordar porqué estaba enojada), se fue por la cañería del water. Me echaba de menos parece, jejeje, yo igual.
Publicadas por
Carla
a la/s
1:22 a. m.
2
comentarios
miércoles, agosto 13, 2008
El príncipe azul
Mientras revisaba mis correos de facebook, encontré entre ellos una invitación a unirme al grupo Demandemos a Disney por hacernos creer que existe el príncipe azul. Me pareció idiota, así que no me uní. Da la casualidad que siempre he pensado en que las mujeres que creen que el príncipe azul existe es porque son tremendas ilusas testarudas que no están dispuestas a ceder jamás porque eso las haría ser perdedoras.... ¿perdedoras? .... y perdedoras de qué digo yo.
Tal vez perdedoras del amor mismo. Y es que no es malo ilusionarse, lo malo es ilusionarse pensando en que hay alguien perfecto para la materialización de una egoísta y hambrienta felicidad. Y por eso no dejan de pensar en que existe un hombre como el príncipe azul. Pero vieron Shrek 2 ??. Es obvio que el príncipe azul es una creación de alguien para personificar al hombre que calza de manera perfecta en un final feliz de cuentos de hadas. Porque además siempre el cuento termina en... Y fueron felices para siempre..., pero no se cuenta lo que sucedió después de ese delicioso beso entre el príncipe azul y su princesa, como si se casaron o no se casaron efectivamente, si se pusieron de acuerdo en las flores de la decoración, si fueron felices en el matrimonio, si tuvieron buen sexo, si se tenían afinidad de caracteres, si la suegra era muy metida, si sus hijos eran mañosos, etc etc etc.
Los hombres son hombres. Simple. Las mujeres somos mujeres. Complicado. Si, es verdad somos más complicadas que los hombres, pero qué más da, porque es una cuestión fisiológica... que viene en nuestro ADN. Y bueno hay que asumir de una vez por todas que vinimos a este mundo a cumplir un rol que es más simple de lo que nos inculcaron nuestras ancestras, esa es una tarea que debemos realizar diaria y diligentemente. Ya que día a día nos hacen creer que ser mujer no es fácil... que nos llega la regla, que tenemos que parir, que tenemos que criar, que tenemos que trabajar, que tenemos que hacer la casa, cocinar, bla, bla, bla.
En primer lugar, ¿quién nos dijo que estas tareas anteriormente mencionadas son pencas? Si en esta vida tanto a hombres como mujeres nos toca el rol que nos toca no más, además si encontramos a un hombre machista es porque su mamá lo crió así (su mamá es una mujer, así que no hueveen), además el hecho de no sentirse conforme con las tareas propias del género es pura rebeldía no más... o qué... ahora algunas mujeres quieren ser hombres?. Puta que me carga ser abogado del diablo, pero es que las mujeres muy dentro de todo su ser en lo más íntimo de su intimidad son picotas y envidiosas. Y más encima, peor, no me gusta incluirme dentro del grupo que lo son porque siento muy en el fondo de mi ser que no lo soy, porque hay algunas que intentan hasta el cansancio ser hombres. Algunas hasta se operan para que no les llegue más la regla, para no quedar embarazadas, se visten de terno y corbata (aunque sea moda en algunos casos, pero igual lo hacen), se esfuerzan por no sentirse agotadas, en aparentar autonomía sentimental, personal y sexual, entre otras tantas..., pero para qué me pregunto yo. Si ser mujer y aceptar que podemos hacer y no hacer ciertas actividades no tiene nada de malo. Lo malo es no delegar responsabilidades y querer abarcar todo, porque también en todo quieren estar metidas, si quieran aceptarlo o no es así bien en el fondo de su ser.
Bueno, pero llendo al tema principal, si bien es cierto puede sonar cliché, pero el amor no es tan sólo pasarlo bien y pura felicidad PROPIA, porque en realidad cuando uno piensa en la felicidad hay un concepto errado y al decir quiero ser feliz, se está pensando en una forma egoísta, sabiendo que también se puede ser feliz cuando el otro también lo es. Y es que si po, el ser humano es egoísta, de otra forma seríamos Teresa de Calcuta. Entonces concluyo que el amor también se basa en la felicidad del otro. Es una dura tarea. En el amor nada es fácil, y para amar, también hay que ceder. Y ceder no se trata de transar con los principios de cada uno, se trata de aceptar la idea de que hay alguien que no es igual a uno y que con amor la aceptación no duele. Y que fome este tema, porque está más que trillado, pero amar se trata también de respetar los espacios, de permitir al otro la oportunidad de explayarse y desarrollar una vida propia junto a uno. Como cuando aprendemos a andar en bicicleta, situación en la cual generalmente hay una mano que ayuda a que te sostengas hasta perder el miedo por completo y permitir el logro de hacerlo bien de una vez por todas y sin miedo a caer.
Amar no se trata de ser independiente, pero no de individualismo, sino de espacios. Amar no se trata de adueñarse de otro, amar es acompañarse... aunque a veces sea en silencio. Por tanto quien crea que el príncipe azul existe, seguro se le ocurre que la vida está hecha tan sólo de momentos eternamente felices con mariposas aleteando al rededor. Por supuesto que el príncipe azul no existe, asimismo como no existen Cenicientas, ni Blancanieves, ni Bellas Durmientes. Existimos nosotros, y no estamos insertos en un cuento de hadas.
Que no somos perfectos. Pero estamos en esta vida para amarnos sin compasión... shuta cachen lo que dije "amarnos sin compasión"... ahora que internalicemos esa cuestión... ummm eso da para otro post. Bueno y quien no ama a nadie, pierde su tiempo. Y quien en este momento está leyendo y dice: Bah! y qué tanto? yo no amo a nadie. Es gran mentira porque al menos se ama a si mismo. Y cachen, eso igual tengo que aprenderlo yo. Por ejemplo yo po, no soy mujer perfecta. Y asumo con toda tranquilidad que a veces soy mal genio, y a veces bruja, que soy testaruda, independiente rayando casi casi en el individualismo, llevada a mis ideas, poco interesante y tal vez común y silvestre, me amo, etc. Y así podría seguir con varios que uno si siquiera se da cuenta. Y asumo que hay cosas que no quiero cambiar, pero que puedo transar.
Y así po, no me hablen de príncipes azules ni princesas... yo amo no más. Seguro el príncipe aun es un sapo así que hay que aprovechar de besarlo todo lo que se pueda pa ver si uno deja de ser sapa (y bueno ser un sapo feo no debe ser malo tampoco, si los únicos complicados somos los humanos porque pensamos demasiado), jajajaj.
Publicadas por
Carla
a la/s
10:07 p. m.
1 comentarios
viernes, agosto 08, 2008
BENJA !!!!!!!! .....Te quiero
No puedo estar más chocha.
Hijo de: Angie

Publicadas por
Carla
a la/s
9:20 p. m.
3
comentarios
ZAPATOS DE BRUJA
No es fácil usar los zapatos de una bruja, para ser una bruja debes haber pasado por múltiples actividades de complacencia para el resto del mundo, que el resto no hace… pero una bruja sí. Si se han fijado en los cuentos de hadas, son tan sólo las brujas son aquellas que ponen atención ante los requerimientos de otras personas que no se sienten escuchadas por sus seres más cercanos…. Bueno también lo hacen las hadas madrinas, pero es que ellas son muy buenas y de la gente buena se habla poco. Además que las hadas madrinas siempre ponen muchas restricciones para pasarlo bien, como la hada madrina de la Cenicienta, que le dijo:
- Cenicienta, te concederé tu deseo de ir a la fiesta. Pásalo chancho, pero hasta medianoche no más, después te volverás con tus mismos trapos harapientos a la casa.
Bruja es aquella que tiene la capacidad de cumplir tus fantasías en realidad, si vieron "La Sirenita", cacharon que ella soñaba con ser humana y estar al lado de su príncipe Eric…y quién le hizo su sueño realidad?..... la tentaculosa bruja Úrsula. Y ser bruja ha de ser una pega bastante ingrata, porque no es reconocida por nadie, independiente de si su labor cumple o no cumple con los objetivos requeridos… es más, el mundo entero siempre les echa la culpa de las desgracias, y bueno pueden tener razón….. pero también es una cuestión de costumbre del ser humano de andar echando la culpa a otros y no asumir con sus propias responsabilidades. En este caso por ejemplo, a la Sirenita nadie la mandó donde la bruja ni le puso una pistola al cuello, aunque al igual que el hada madrina a la Cenicienta, la bruja le puso ciertas restricciones y le dijo:
- Mijita, usted será humana con dos piernecitas para estar con su príncipe, pero me pasa su vocecita, porque no tiene para qué hablar… a los hombres no les gusta eso, será mejor si callas. (Entre paréntesis, la bruja puede tener cierto grado de razón… los hombres y las estadísticas siempre han dicho que las mujeres hablamos el doble que los hombres… pero vaya… qué caso tiene… soy mujer y no podría negar que me gusta hablar)
Muchos dicen que yo soy bruja, y pueden tener razón, si incluso tengo los zapatos negros y puntiagudos, y aunque muchas veces trabajo en la difícil tarea del cumplimiento de los sueños, no hago milagros, jejeje. Para cumplir los sueños uno tiene que trabajar solito, forjando y pavimentando los cimientos para la materialización de lo que se quiere. En el cumplimiento de los sueños no hay milagros, sino trabajo y concientización de lo que quieres. (Eso lo aprendí de un amigo Saturniano que quiero mucho, no sé si realmente es lo que quiso enseñarme, pero es lo que aprendí de él)
Y bueno si, tengo zapatos de bruja y tener zapatos de bruja no es cualquier cosa, es difícil adquirir un par de estos, y para qué decir cómo usarlos. El tener el privilegio de poder usar y manejar un par de zapatos de bruja es una experiencia única, y si aprendes a utilizarlos bien, puedes conservarlos para siempre. El modelo es único en su especie, de color negro, puntiagudos, caña baja a la altura del tobillo y un taco bajo vaquero de no más de 5 cm de altura. Puedes adquirir un par como estos cuando has aprendido las lecciones básicas de bruja y haber pasado los ramos de Conjuro Básico, Control de Plagas e Incendios, Química Básica, Vuelo en Escoba IV, Risa Malévola, Mentirillas Blancas, y capacitación en Desarrollo de Mal Carácter. Me parece que ya aprobé todas esas materias, por eso tal vez hasta me estoy convenciendo del hecho que a lo mejor soy una bruja, pero una brujita simpática y buena onda siempre con ganas de…. Ummm con ganas de muchas cosas.
Y tú eres bruja(o) o hada(o) madrina(o)?
Publicadas por
Carla
a la/s
11:22 a. m.
5
comentarios
viernes, agosto 01, 2008
FUMABA
Fantástico!
Ya le agarré asco al pucho. Lo dejo por completo, no me hace falta y acabo de bancarme la idea de lo perjudicial que es... asi que chao cigarrillo.
Creo tener certeza al decir que hace una semana me fumé el último cigarrillo. Ya no quiero más. Wacala!
Te recuerdan cada día y a cada rato lo malo que es y los componentes dañinos y uno? sigue y sigue... somos huevones los fumadores. Si hasta veneno para ratas tienen!!! Y pa qué seguir? Yo no me quiero morir fumando. Si he de morirme que sea tirándome en benji, en paracaídas o haciendo surf, pero fumando? pa agarrarme un eficema? ni cagando.
El cigarro es un elemento más que no trae beneficio alguno, es más trae puras depresiones y penas, si nó, cachen a la Ana Gabriel con su canción al cigarrillo:
"Anoche estuve conversando con mi cigarrillo me sentí cansada,
cansada, aburrida y tan vacía que a veces hasta pienso que ni siquiera existo.
Lo encendí muy lentamente le dí una fumada y al mirar el humo
que en el espacio se volatizaba, recorde tantas cosas que creí olvidadas,
se las conte todas mientras que lo fumaba"
¿Ven? puras penas.
Y más encima lo adulan al weón si parece ilógico. Cachen al Kevin Johansen con su "Volutas de Humo" que dice que flotan alrededor de su cuerpo, que con simpleza se desintegran. Conversar, conversar con vos quisiera (ya lo vilvió esquizo) Decirte, decirte lo que yo siento (ansiedad?) ...¿Por qué siempre te necesito cuánto más solo me encuentro? (adicción) Éste, éste, tu encanto fatal. Es lo único que no entiendo, sabiendo que, poco a poco mi vida estás consumiendo (lo tiene plenamente asumido)... Cigarrillo forrado de blanco El color de la pureza y, ¿Qué llevás en el alma? Lo negro...¡Cuántos somos los que nos aferramosA tus pitadas profundas y exhalamos de una vez!(Mientras tragamos tu veneno...).
Y así y todo dice que es su mejor compañero, y me pregunto cómo si el weón es un asesino, lo está puro matando y le dice amigo, mi mejor compañero... tsss amigo... De hecho, sin ir más lejos pregúntenle a la Amy Winehouse, está con manso eficema y es tremendamente joven.
DATO CURIOSO: Para los que no saben y les gusta sentirse bien, hay una muy, pero muy buena droga, se llama endorfina y genera felicidad. Se puede obtener gratuitamente de las siguientes formas, pero escoja las mejores:
1) Hacer cualquier ejercicio
2) Tomar café
3) Tomar leche materna (las trae incorporadas)
4) Mediante el sexo orgásmico.
5) Reír diariamente.
6) Con el dolor.
Y se han fijado también que hay distintas clases de fumadores? Está el fumador "por cualquier weá", ese que fuma en cualquier espacio de tiempo en el cual tiene la oportunidad de enchufarse un pucho en la boca aunque sea sin manos porque a veces fuman sin sacarse el cigarro de la boca y hablan incluso con él al más puro estilo de "Don Chuma" de Condorito, y el fumador que se autoproclama "social", el segundo (que me creía yo) es más weón todavía porque ni siquiera tiene la necesidad ni el vicio incorporado en su cuerpo, sino que necesita de más gente fumando para prender uno. O sea, los primeros fuman de puro ansiosos y los segundos fuman de monos, porque quieren lucirse.
Ahora que me acuerdo Los Tres, en su canción Torre de Babel habla de un cigarrillo llamado Gabriel, que le gustaba nadar en el río y por weón quedó todo café e infumable, con e tabaco todo desparramado, llegó un habano que intenta resucitarlo porque dice que un cigarro debe morir solo porque un buen fuego lo mate, pero sin embargo con un buen fuego no sólo se está matando al cigarro.
Y uno como fumador es re porfiado, cosa normal en el ser humano, si Don Miguel estuvo un año, y acaso no más, diciendo en cada caja que se está muriendo de cáncer a la gallofa. Hoy, los dientes carcomidos amarillentos y todos chuecos están diciendo: "Mira lo que pasa si te fumas una cajetilla y no te lavas los dientes ni vas al dentista", y aunque para qué estamos con cosas, yo igual creo que la imagen es exagerada... he visto dientes cagados por el cigarrillo, pero nunca de esa forma. El señor de la foto de esos dientes seguro no está orgulloso de sí mismo de no tener el hábito de higiene dental. Pero cachen la weaita igual hace efecto, a mí hoy... recién hoy... bueno más bien hace como una semana, me calló la teja... y me alegro.
Pensaba igual en algo que escribió la Isa en su blog, "La humanidad es conciente de su poder, pero no de su utilización" Y bueno eso es claro, con el cigarro o el tabaco en general tiene que haber pasado similar, alguien por ahí, seguramente con un gramo más de inteligencia que nosotros, nos convenció que fumar podía hacer sentir que se es más bakán que el otro. Y es que si lo pensamos bien, eso es lo que en verdá quiere el ser humano dentro de lo más íntimo de su humanidad, ser más bakán que el otro. Seguro que en un corto tiempo ese mismo señor que convenció a varios que fumándose un cigarro se hacían más bakanes que los demás seres comunes y corrientes, se tiene que haber forrado en plata convenciendo a las personas de algo muy sensato para todo el mundo, ser más bakán que el otro. También al cabo de un corto tiempo hubo mujeres con la voz más grave y ronca, personas con capacidad pulmonar cagada, eficemas, arterias tapadas, piel amarillenta y reseca, arrugas tempranas, mal aliento y dientes sarrosos.
Hay una sola verdad... el cigarro mata, y esto si que es un cliché, porque si no te mata, te deja cagado para subir escaleras a un cuarto piso, para salir a correr unos 45 minutos, para arrancar si te asaltan, para cicletear de corrido una hora, para jugar a la tiña, la pinta, los países, la matanza o el paquito libre con tus sobrinos o primos chicos un fin de semana, entre otras.
Ya había escuchado que en general el ser humano busca anclas para sentirse más seguro, y la verdad es que ahora me da una pena onda y negra la gente que se ha anclado en el cigarro, porque yo también lo hice en su tiempo (y de pura mona creo yo, pa puro lucirse, con los amigos o revelándose ante los papás) porque no me canso de decir que la weaita es mala. Hace pésimo, y lo vuelvo a decir, aunque sé que es lo que más nos apesta escuchar a los fumadores. Porque como a todos no más po, nos carga que nos refieguen en la cara las cosas en las cuales sabemos que estamos mal.
Piensen no más cómo se enriquece la industria tabaquera, saquemos unos pocos cálculos no más (que para eso si que soy buena). En Chile, 4.779.653 sufren de tabaquismo que consume en promedio 8 cigarrillos diarios (y deben ser más porque en el momento de esta encuesta del Ministerio de Salud, a mí ni me preguntaron). Ya, por lo tanto si consume 8 cigarrillos diarios, una cajetilla que trae 20 cigarrillos le dura 2 días y medio, al mes estaría comprando 12 cajetillas, que son $15.600, al año ya estarían siendo $187.200. Si esto lo multiplicamos por los 4.779.653 que fuman en Chile, estamos sacando el cálculo del ingreso anual promedio de la industria del tabaco en Chile que son aproximadamente $894.751.041.600... y de toda esta plata no nos dieron ni boleta... cachando? (fuente: Ministerio de Salud )
Ahora me pongo a pensar en todos los pobres (más bien ricos, cacharon toda la plata que se ahorran?? $187.200 al año) fumadores que tienen que aguantar a los que fuman. No sé cómo me aguantaban a mí echando humito por la boquita y si hasta por la nariz sale, y uno más encima hace argollitas para hacerse más la linda, como si la weaita fuera gracia si uno se vé con la boca y la cara completa haciendo un gesto poco agradable para que salga una argolla toda cagona y medio deforme.
Y ya que una vez, en este mismo blog declaré mi amor propio (porque en verdá, bien adentro de todo mi ser, me amo) entonces intento no hacerme daño, y si me hago menos daño dejando al fin el vicio de los puchos, entonces bienvenida sea la desición... si la cuestión pasa solamente por uno, nada más que por uno. Bueno y... también la idea de ahorrar $187.200 al año no viene mal, jeje.
Publicadas por
Carla
a la/s
11:20 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: fumaba
jueves, julio 31, 2008
La Media
Puta que era rico estar en el colegio, después de todo echo de menos la weaita, ese tener que levantarse temprano sin responsabilidad alguna más que ir a parar la oreja a clases, dar pruebas, hacer una cuantas tareas y webiar todo el rato con las amigas y compañeras, pelar a la que te cae mal, como a la Pía, que puta que nos caía mal la yegua esa, hacía de todo un problema y a toda idea grandiosa (para la época) ponía un obstáculo…siempre aguandonos la fiesta, a los 15 años era más moralista que el Benedicto 16.
Pero aun así tengo buenos recuerdos, jajaja.
Cómo olvidar a la turca de la Elizabeth, vendía todo lo que se le pusiera por delante, y tenía el pelo super largo, es que la cagaba, pero ese pelo largo que no es bonito, sino como mal cuidado, semielectrizado y ondeado como en una masa compacta y compleja, pero deforme, se notaba que se peinaba todas las mañanas eso si (distinto a mí, que por la fuerza me peino alguno vez… y ni eso, me carga la peineta… wakala!).
Cómo olvidar a la Evelyn con la Chica y la Soto que hacían los recreos cortos tirándose el borrador mientras que nosotras nos mirabamos al espejo e ibamos al baño a arreglarnos para la salida.
Tengo que aceptarlo, de primero a tercero medio…era entera nerd! Estudiaba caleta… y es algo que igual me enorgullece, me gustaba ser nerd, hasta que un día se me dio por tirar la esponja y empezamos a estudiar todas para una y una para todas, con la Denisse nos preocupábamos de copiarnos o soplarnos en las pruebas, con decir que nos turnábamos para estudiar, entonces una soplaba y oíamos tres, y es que era una infinita paja tener que estudiar en ese tiempo, sobretodo en cuarto medio, donde tienes la cabeza seguramente puesta en el pololo, pero ni cagando en la clase ni en el estudio. Igual me pasó la cuenta la PAA, pero ni tanto si en matemáticas saqué como 620 y en lenguaje como 600, del resto (Historia y Geografía, Física, Química) me acuerdo que me fue como la reverenda raja porque hasta el día de hoy no cacho niuna.
Cómo olvidar al Ari Sanzana, joven profesor de Filosofía de 1.85 mt, cabello negro, tes blanca, siempre con los zapatos lustrados, pantaloncito y delantal siempre bien planchados, pero tenía la cagá en los dientes. Ese profe un día, mientras se paseaba en la sala de clases para dictar la materia, se acercó levemente a nosotras y como que se percató que en el cuaderno de la Angie… nosotras pa variar ni nos habíamos dado cuenta hasta que el Ari como que empezó a enfocar lo que estaba dibujado en el margen del cuaderno de la Angie… y es que en verdad qué plancha me dio, porque habíamos caricaturizado a la Angie y a su costado el órgano reproductor masculino, pero con el nombre del Ari Sanzana!!! Qué vergüenza… de verdad, como que a pesar que uno siempre tontea con esas cosas igual se siente cierto pudor cuando alguien cacha que lo hiciste tú.
En este momento estoy haciendo memoria a qué huevona era que se le daba por enterrar el dedo índice en el pecho a la altura del corazón, haciendo de cuentas que era un balazo, y vaya que parecía balazo porque la huevona cachaba el momento justo cuando uno no estaba atenta a ella y ahí te daba con el dedo, más de alguna vez esa psicópata nos dejó el dedo marcado en el pecho. En este momento incluso me dan ganas de echarle mansa chuchada a la estúpida.
Recuerdo una vez que estaba tan aburrida en clases que en mitad de la jornada le hablé a la Ariana para ver si se atrevía a salir a la calle conmigo y luego volver, tengo que haber estado en 2º medio, así que me metí a un baño con las mochilas, como soy chica y flaca dejé el baño cerrado con pestillo y salí por abajo, me hice una cola de caballo, me puse la chaqueta y pasamos por la puerta muy como si fuéramos de la jornada de la mañana. Pasamos piolita, nos fuimos al parque Ecuador a caminar, hacía frío, pero estaba rico...era una tarde de otoño, de eso me recuerdo muy clarito porque ame gusta pisar las hojas de los árboles cuando están secas. Al cabo de 2 horas volvimos al Liceo, yo entré nuevamente al baño por abajo y abrí el pestillo para sacar las mochilas. Volvimos a meternos en la sala, pero ya quedaba mucho menos para el timbre de salida y pasó esa tarde como si nada.
Me acuerdo también que nosotras (Angie, Denisse, Aliosha, Marce y yo) teníamos muy mala cueva, siempre nos pillaban en todas las fechorías, me acuerdo cuando nos pusimos a jugar a la guerra de las galaxias con unos palos de escoba al final de un recreo porque no queríamos entrar a la sala... nos fue a buscar la paradocente de las orejas y nos entró a la sala con anotación, otra vez que empezamos a tirar en el patio ciruelas verdes a nuestras compañeras mientras tomábamos un poquito de sol a esa hora de las 12, dejamos a la María Carolina y a la Cortés con dos moretones en la frente.. ahí otra vez nos fuimos de anotación, una vez con la Denisse fuimos con zapatillas negras para pasar a una charla que había después de clases, cómo seremos de saladas que justo ese día revisaron uniforme… otra vez anotación. Y así suma y sigue con anotaciones de puras estupideces que hoy me parecen graciosas, y por si fuera poco como para compensar entre anotaciones positivas y negativas a mí siempre se me ocurría hacer el típico borrador de todos los restos de género que encontrara en la casa… más ordinarias las weás, pero las hacía con mucho cariño y los bordaba con el curso 1º, 2º, 3º o 4º "G".
Y el delantal? Húuuu esa weá cuadrillé azul que con cueva me la llevaba pa la casa, creo que tengo que haberlo lavado pa los puros consejos de curso y vacaciones de invierno.
Ah! No me podía acordar de la Cari de amor ciego, pero ya me acordé, estaba en el curso de al lado, el "F". No voy a hablar de ella, porque… para qué andar cagándose a la gente?
La verdadera intención de recordar todas estas cosas es que hoy sigo haciendo fechorías, pero como que hoy nadie te controla… ya pasaste la barrera de los 18 y los 21 años y nadie te anotará en un libro por mala conducta, si no que sólo nos juzgan por nuestras conductas, vestimenta, ideas y hasta formas de pensar. Lo que pasa es que antes nos estaban… "se supone" educando, hoy ya nadie nos educa… intentamos hacerlo solitos, cada uno por su lado y eso como que igual de cierta forma nos deja en un desamparo social que comienza al cumplir los 18, en donde se supone que ya somos "adultos". Sin ir más lejos esa tarea siempre se la daba mi abuelo, del que hablaré en un post completito… por el tremendo cariño que le tengo.
Publicadas por
Carla
a la/s
11:02 a. m.
0
comentarios
jueves, julio 24, 2008
En esta weá escribí de todo un poco......... lean
Hace un tiempo ya que estoy sintiendo un cansancio que me desmorona cuando llego a casa... y qué raro porque soy super joven. Por ejemplo ahora ando con un dolor re penca en el brazo y que de a poquito llegó al cuello la weaita, de hecho ahora estoy escribiendo en la cama con un cojín en el cuello bien apoyada y con previa friega de calorú porque si nó mañana simplemente no me levantaría, si no fuera por el super yo, que me dice cada mañana: "Carla: Levántate y anda", como si fuera Lázaro... la weáaaaa, digo yo cada mañana cuando miro el reloj despertador, que odia la Pata y que cada vez que se queda en mi casa lo esconde en un tránfugo lugar de mi clóset a modo de no escucharlo jamás, aunque sé que por ella lo tiraría por la ventana... lo odia, pero como me quiere sólo lo esconde, y son las 7 de la mañana hay que levantarse. Y por eso hoy por hoy me carga este dolor de cuello, porque ahora más que nunca puedo decir que estoy haciendo lo que más me gusta, que es trabajar en lo que dicta mi carrera, volver a entrenar, salir o juntarme con las cabras, ahora que volvió el Mauricio (mi primera cita) desde la Madre Patria me está enseñando a bailar bachata y este dolor de mierda que trato de evitarlo todo lo posible para que no impida poder mover las caderas como corresponde a la bachata, pero ignoraré este perro dolor de cuello, de hecho... ya se me olvidó.
Y es rico bailar y puta que desestreza, ahora de hecho estoy por ir a cachar cómo se baila la salsa pa pegarme unos buenos meneos con alguien que quiera hacerlo. Y si no aprendo o hago el ridículo, puta estará de Diós no más y a las finales me da lo mismo, siempre hay alguien que dá más jugo que uno. Lo importante es pasarlo bien, y este es un muy buen momento para aprovechar de pasarlo bien y podría asegurar que es mi mejor momento ya de hace un tiempo atrás, estoy bonita, sexy, independiente, libre, desenvianda, un poco más desinhivida y con más roce que nunca porque tenía muy botá a mi gente, mi amigos y mis amigas que no sé por qué mierda se ríen tanto cuando les digo putas huevonas maracas perras del orrrrrrrto!!!!!!!! ... y chucha son los tremendos insultos, pero se cagan de la risa las huevonas. Igual se los digo en buena onda pa que sepan, aunque pocas de las yeguas se preocupan de leer mi blog.
Y mi trabajo? ahhh mi trabajo, qué lindo. Mi oficina es la esquina del edificio de Recusos Humanos y se llama "El Canelo", tiene dos ventanales grandes con su respectivo visillo que yo siempre mantengo abiertos porque a través de ellos, por una ventana veo la Planta de la fábrica de Pulpa que funciona mañana, tarde y noche con una gran máquina que parece molino y que está dispuesta allí para revolver la mezcla de la pulpa con la celulosa para compactar la mezcla y así sacar finalmente el papel. Por la otra ventana hay eucaliptus, varios eucaliptus dispuestos en hilera que me hacen recordar al Baltazar (arbolito, más bien dicho arbolototote que bauticé hace un tiempo atrás y que declaré como mi amigo imaginario para conversar). Hay también en mi oficina un cuadro grande que perfectamente podría pasar por una tercera ventana porque tiene motivo de naturaleza, que lo que más destaca son árboles, tanto así que da la impresión que fuera esos cuadros en los que tienes que descubrir figuras en 3D. Está mi escritorio y el computador en el que escucho diariamente a Calamaro (escuchen "El Salmón"si quieren, es muy buena) y ayuda a obviar la fetidéz que se siente cuando hay mucho viento por culpa de la celulosa... para quienes no cachan el olor, es como caca rancia... wákala.
Y los compañeros de trabajo? weeenos, jeje. Todos buena onda, aunque a veces me cuestiono si se andan haciendo los lindos conmigo porque soy la más nueva y joven de Recursos Humanos, pero filo, uno igual concientemente se aprovecha de eso porque les pedís un favor... y ahí están los huevones listos y dispuestos para ayudarte, ya casi te ponen la alfombra roja pa pasar, jajaja ... ¿y yo? puro me río no más y me puro aprovecho, jajaja.
Y eso po, estoy viviendo cosas que me hacen sentir felíz... y como siempre predico, hay que aprovechar los momentos de felicidad po, por eso que los disfruto todos y cada uno de ellos.
Ah! y quiero escribir una canción también po, pero puta que se me ha hecho difícil... no hay por donde empezar.... bah! pero no me urjo, las cosas salen solitas.
Publicadas por
Carla
a la/s
11:58 p. m.
4
comentarios
domingo, julio 20, 2008
Academia de Baile del Maricón Larry
huáaaaa jajajajajajaj
Publicadas por
Carla
a la/s
11:25 p. m.
1 comentarios