No se que es peor, que me den consejos, o me den razones.
Entonces,
No hables por mi, yo solo hago música para camaleones
Dime por fin, algo inteligente, algo con cojones
El mundo es real, lleno de miserias, lleno de ilusiones
No hay una verdad voy de los castillos a los callejones
Si algo aprendi, es que no me creo ni mis emociones.
Y es tan fuerte la anestesia en el mundo, corazón
Que yo no voy a ser quien atrase las agujas del reloj
Yo voy a desafinar, es mi bien desafinar, pero es que me ofende tanta, tanta vulgaridad
Hay un tren que va directo al centro del amor y se cae siempre al mar y te ahoga el dolor
Y nada me gusta mas que tu risa, corazón
Ese es mi mejor lugar, esa es mi mejor cancion
Musica para camaleones
Y es tan fuerte la anestesia en el mundo, corazón
Que yo no voy a ser quien atrase las agujas del reloj
Yo voy a desafinar, es mi bien desafinar
Pero es que me ofende tanta, tanta vulgaridad
Hay un tren que va directo al centro de tu amor
Y se cae siempre al mar y te ahoga el dolor y nada me gusta mas que tu risa, corazón
Ese es mi mejor lugar, esa es mi mejor cancion
Música para camaleones.
No te asustes por favor solo hay que salir al sol
Música para camaleones
Algo inteligente
"cuando dios te da un don, tambien te da un latigo, y ese latigo es solo para autoflagelarse"
Grande FITO!!!!
viernes, octubre 20, 2006
musica para camaleones
Publicadas por
Carla
a la/s
4:42 p. m.
9
comentarios
¿accidente o incidente?
Bueno creo que hasta aqui no mas llegó todo, si no se me sana la mano hasta aqui no mas llegamos.
No lo puedo creer!!!
Me duele mucho la mano (me la apreté en el auto)
Maldichón!!!
Ni siquiera los dedos, pero fué la mano, ¿cómo tan pajarona?
Tenía ganas de llorar hace tiempo que no lloro, pero este es un motivo AUTO TONTO!!!
Ahora se me hinchó un poco y me cuesta escribir.
Bueno asi son las cosas no mas.
Será hasta la proxima
(hasta que se me deshinche la manita)
Publicadas por
Carla
a la/s
4:33 p. m.
2
comentarios
Claveles Rosados
¡Que lindos está los días!, ahora me parece más que es primavera. Sin embargo, aunque dicen que en la primavera florece el amor, tal cual como lo hacen las flores en esta temporada del año, (jodido mes, me acabo de apretar la mano contra la puerta del auto, jajaja si solo a una persona muy distraida puede pasarle)
Que bello es mirar hacia afuera y ver la naturaleza (a medias por que con los autos no se puede) en todo su esplendor, la villa está completamente florecida. Por lo mismo que agradecida estoy de vivir cerca de la laguna para ir a disfrutar de ella tranquilamente ver los cisnes,( en todo caso esto suena lindo y romántico, pero en la villa hay un viento atróz todo el año).
Además hoy vuelve mi abueli, la quiero muchito =)
Abueli aqui espero su llamada pk la hecho mucho de menitos.
Besitos
Publicadas por
Carla
a la/s
1:40 p. m.
3
comentarios
jueves, octubre 19, 2006
Dime
Te has preguntado alguna vez cuántas son las palabras que no decimos?
Muchas veces palabras son solo palabras y hay que tener cuidado en contradecirlas con los actos, porque la interpretación de esas palabras emitidas, materialización de ciertos pensamientos, ya sean buenos o malos, pueden malinterpretarse.
Las palabras son un medio de comunicarse, pero no podemos decir que es el único medio de comunicación existente, porque también por medio de la expresión corporal, escrito, lenguaje gestual, miradas, tacto, hasta la respiración nos dice cosas.
Me pregunto, ¿por qué a veces tienen que decirnos las cosas directamente y frente a frente para poder darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor?, y ¿por qué a veces ni siquiera tienen que decirnos las cosas para saber que algo esta sucediedo?
Demonios! no se donde saqué la idea de que no tengo que guardarme lo que pienso, aunque sé que a veces me puedo meter en líos, es la minoría de las ocaciones, porque la mayoría de las veces para mí decir las cosas resulta favorable. No puedo ser tan mentirosa eso si, esto es lo que predico ahora, porque antes...... la verdad es que no me resulataba mucho, siempre callaba las cosas hasta que descubrí que decirlas era mucho mejor, te reprimes menos y tiendes a estar menos angustiado.
Cuidado eso sí en confundirse con las palabras!!!
Publicadas por
Carla
a la/s
4:13 p. m.
4
comentarios
sábado, octubre 14, 2006
externalidades positivas
¿Qué es una externalidad? (Se preguntarán...)
Las externalidades se definen como la influencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra. Estas pueden ser positivas o negativas. Las externalidades positivas como bien deben estar pensando son aquellas que afectan favorablemente a terceros. Ciertamente estoy utilizando términos económicos para representar el bienestar que podemos hacerle a alguien más.
Si pensamos bien, nuestras acciones, por lo general no nos afectan solo a nosotros, sino también al resto.
Siendo sincera no había pensado mucho en esto, más bien siempre me había dejado llevar por mis propios impulsos, sin pensar en los demás, es decir, sólo actuar.
Ciertamente lo que escribo ahora no significa que uno debe estar pensado siempre en el bienestar de los demás (suena un poquito egoista, pero es verdad), sino que también debemos esforzarnos por hacernos felices a nosotros mismos (fundamental), para de ese modo poder participar con el resto de las personas que están a nuestro alrededor. Siendo felices nosotros, podemos hacer feliz al resto. Cuando estamos malditamente amargados, no servimos para nadie.
Me dí cuenta de esto hace ya bastante tiempo, los que hayan pasado por la etapa del "NO SÉ" me van a entender. Actualmente eso está superado, aunque muchas veces, no niego que necesito un instante para mi misma, para meditar, para pensar y reflexionar (eso sí, no demasiado, porque pensar y reflexionar demasiado no es muy bueno). No había pensado mucho en esto, más bien siempre me había dejado llevar por mis propios impulsos, sin pensar en los demás, es decir, sólo actuar. No puedo negarlo, me gusta hacer eso pero sólo en ciertas circunstancias, suele ser mejor sólo actuar, más que reflexionar sobre las cosas. Se siente rico poder "arrepentirse de lo que hicimos que de lo que no hicimos"
Publicadas por
Carla
a la/s
4:57 p. m.
0
comentarios
Tercer Mundo
Hace mucho años un hombre soñó
Un imperio
Un imperio muy grande
Tenía buena cara y no paraba de hablar
Con el hombre má odiado y querido del lugar
Soñaba tener un jardín florido
Una patria de "Chile" al pie
Con hermanos de toda calaña
Y en el sueño gritaba
Me hundo
Me hundo
Me hundo
Y nadie sabe como vine a parar
Al tercer mundo....
Al tercer mundo....
Publicadas por
Carla
a la/s
2:49 p. m.
2
comentarios
jueves, octubre 05, 2006
Un poquito de lo mio
Se promulgó la semana pasada la Ley de Responsabilidad Fiscal, celebrada por diversos sectores políticos y económicos, pues contribuye a asegurar mayor estabilidad para el país y un acceso más barato al financiamiento de empresas y personas, este paso avala la buena evaluación de la economía chilena por el FMI, institución que plantea que están dadas las condiciones para rebajar los impuestos en Chile, rebaja tributaria que vaya más allá de los anuncios realizados por el ministro de Hacienda que, en el marco de "Chile compite" es una buena idea, especialmente si ella apunta a fortalecer la inversión y por consiguiente, el debilitado crecimiento.
Veinte prestigiosos economistas han hecho notar que en eso se pueden usar los recursos provenientes del superávit estructural del uno por ciento. Éste no tiene mayor sentido económico: un balance estructural de las cuentas públicas es más que suficiente para lograr los objetivos de una política fiscal responsable.
Además, ¿por qué el Estado podría administrar mejor estos fondos que los chilenos que los recibirían si les fueran devueltos por vía de menores impuestos? Los criterios de inversión bastante conservadores fijados en esta ley permiten dudar de que los recursos que se acumulan como consecuencia del superávit estructural estén mejor en manos del Estado que en las de los actores privados. Por cierto, reducir el superávit estructural de 1 a 0% no cambia las reglas de administración global de la política fiscal, esto es, que los aumentos de gasto público deben responder a las tendencias de largo plazo de nuestra economía, en particular las del precio del cobre y del producto potencial.
¿Qué pasa con el empleo?
Los muchos cambios metodológicos en la encuesta de empleo impiden tener un panorama claro en cuanto a qué está sucediendo en el mercado del trabajo. Sin embargo, los empalmes efectuados permiten algunas conclusiones preliminares. Por ejemplo, que entre 2003 y 2005 el desempleo fue, en promedio 1,2 punto porcentual superior al registrado en las cifras oficiales. En el trimestre junio-agosto de 2005, habría sido de 10,1%, pero la tasa informada entonces fue de sólo 8,7%. Por eso, respecto de igual trimestre del año pasado, el desempleo aparece bajando en 1,6 punto porcentual, situándose en 8,5% este año. Así, resulta algo engañoso mirar la evolución de la tasa de desempleo, y conviene mirar la creación de empleo. Ésta no es satisfactoria. En lo que va del año, ha crecido a un promedio de 1,5%, y en las últimas tres mediciones la tasa de crecimiento de esta variable incluso ha descendido a 1%. Esto es insuficiente para absorber la tasa de creación de la fuerza de trabajo esperada en los próximos años, sobre todo si se quiere aumentar la tasa de participación de mujeres y jóvenes.
Un mercado laboral poco dinámico tampoco ayuda al crecimiento económico y al incremento de los salarios reales, indispensables para aumentar el bienestar de la población, en especial de los más pobres, cuya tasa de empleo es aproximadamente la mitad de la de los hogares de mayores ingresos.
Publicadas por
Carla
a la/s
11:47 p. m.
1 comentarios
lunes, septiembre 18, 2006
los hombres se han vuelto feministas?
A raíz de una conversación que tuve con un amigo, estuve pensando de que entre mujeres y hombres siempre ha existido la rencilla del machismo v/s feminismo, pero ahora creo sinceramente que a los hombres de cierta forma fueron más astutos que las mujeres en el movimiento del feminismo, pues se dejaron llevar por él.
De cierta forma les conviene, pues nos movilizamos solas, nos compramos cosas solas, nos compramos flores a nosotras mismas, hasta tenemos que tomar la iniciativa muchas veces porque ellos no se comprometen, lo cual no es malo,... pero tampoco es tan bueno...
Es cierto, yo estoy dentro de este sistema, pero ya no me está gustando. Creo que tendré que buscarle el lado bueno y adaptarme lo más rápido que pueda o simplemente crear una nueva forma.
Dado esto ahora cada cual demanda lo que quiere y necesita, y listo! solución fácil. ¡Qué mal!!, de esa forma terminaremos matando el romance y ¿qué vendrá despues?, acaso más adelante ni siquiera nos necesitaremos?
Siempre he pensado que aunque estemos casi al mismo nivel que los hombres, existen tareas que sólo ellos pueden realizar, asimismo como existen tareas que solo nosotras podemos hacer.
Dejo abierta la reflexión para saber opiniones....
Publicadas por
Carla
a la/s
10:18 p. m.
3
comentarios
lunes, septiembre 11, 2006
jueves, septiembre 07, 2006
HOY QUIERO QUEDARME....
Luego de una agotadora jornada, llequé a mi casa, tiré mi ropa y entre a la ducha. Sentía que necesitaba sacarme de encima muchas cargas del dia, estaba cansada, con un malestar de cuerpo completo, necesitando urgentemente de un masaje.
Al salir de la ducha estaba un poco mas destensada, el cansancio era tal que no me queria ni secar, pero por fuerza mayor lo hice igual. Cuando estaba secandome el pelo, me mire al espejo y ahi me quedé.....
....volé.....
....volé....
Ahora ya estoy mucho mas descanzada y quiero que llegue el fin de semana, porque sinceramente quiero quedarme detenida un rato, me tiene agotada el ritmo de vida de hoy en día, no paro ni un segundo, solo cuando me detengo a escribir alguna cosilla por acá.
Mi frase del día:
"He aquí mi secreto: es muy simple, no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos", El Principito.
Publicadas por
Carla
a la/s
10:00 p. m.
2
comentarios
lunes, septiembre 04, 2006
De acuerdo?
Debate moral y político por entrega en consultorios a adolecentes de POSTINOR 2: "La píldora de la discordia"
¿Estas de acuerdo?......
Ya lo hablaba antes, ¿en qué momento algo parece bueno se transforma en malo, y en que momento algo que parece malo se transforma en bueno?
Publicadas por
Carla
a la/s
8:53 p. m.
4
comentarios
jueves, agosto 31, 2006
CRITERIO
Acabo poner un 1.0 en una prueba a un alumno de contabilidad básica, por que creo firmemente que ese el criterio con el cual se debe tratar a un copión..., pero...¿has copiado alguna vez?.
Por favor, necesito una buena definición de criterio, porque al parecer no todos miramos las cosas desde el mismo punto de vista. ¿En qué momento algo que piensas que es bueno, en realidad es malo?, y ¿En qué momento algo que pensaste que era malo, en realidad es bueno?.
Publicadas por
Carla
a la/s
7:43 p. m.
5
comentarios
lunes, agosto 21, 2006
No quiero ponerle nombre
¿Cuantas veces te has puesto a caminar en alguna playa sin pensar en nada, solo caminar?
Pues si no lo has hecho, te aconsejo que lo hagas. Disfrutar de la naturaleza es el más grandioso regalo que nos podrían dar. Mirar los paisajes, sin pensar en nada y de pronto dices: !Que grandiosa creación!.
El impetuoso mar golpea las rocas, hace un sonido facinante.
¿Realmente las caracolas gravan en su interior el sonido del mar?
¿Qué grandes misterios lleva y trae cada ola a la orilla?
Que rica es la sensación de caminar descalzos sobre el arena de las playas, acercarse a la orilla del mar y que cada paso se marque sobre el arena húmeda. Cada pisada que se marca dura tan poco, ¿por qué será que el mar viene tan rápido a borrar aquellos pasos?¿Será que no quiere que estemos en su territorio?, pero me pregunto cómo algo tan maravilloso podría no querernos. En realidad lo dudo.
Maravilloso es tu sonido, te siento poderoso frente a mi que soy tan pequeña.
Mojas mis pies, los acaricias como si quisieras que yo lo hiciera tambien.
¿Es que acaso eres tan grande que te sientes solo?
Publicadas por
Carla
a la/s
11:01 p. m.
8
comentarios
martes, agosto 15, 2006
Gracias
Hoy nada más quiero dar las gracias a una personita muy especial y que se ha ganado todo mi respeto.
Quiero darte las gracias porque a pesar de muchas cosas que han pasado, me apoyaste y me brindaste tu ayuda en un momento muy complicado para mi, supiste ser un muy buen compañero de vida en su momento.
Fue bonito volver a encontrarme contigo (sea la circunstancia que sea), porque me ayudó a despejar de mi cabeza muchas situaciones ya pasadas que estaban pegadas en mi como manchas de aceite en la ropa.
Espero que siempre sigas siendo tal cual eres, porque así ya eres una persona grandiosa.
No quiero mensionarte por complicidad, pero yo sé que tú sabes que te estoy hablando a ti.
Te mereces todo mi respeto.
Muchas gracias.
Te quiero mucho, un beso y un abrazo.
Carla!
Publicadas por
Carla
a la/s
3:59 p. m.
3
comentarios
domingo, agosto 13, 2006
Más Platón, Menos Prozac
Por favor, dejemos las cosas fluir.
Las situaciones de la vida cotidiana, son tan fortuitas, como que yo estoy escribiendo esto aquí y a esta hora. Acabo de encontrar un gatito perdido, pero no se me quiere acercar, no quería dejarlo ir, pero finalmente comprendí su temor de acercarse a alguien desconocido, sobretodo en estos tiempos en los cuales no sabemos con que clase de personas podemos encontrarnos en el camino.
Aún, siendo así demonos un tiempo para caminar más lento y mirando de frente, por favor miremos un poquito más, no nos hace daño. Puede ser que por andar tan rápido y llevar una vida tan acelerada nos perdamos de conocer a personas geniales.
No puede haber en este mundo alguien malo, son las experiencias de vida las que hacen las diversas personalidades de los seres humanos, dejemos de lado nuestro egoismo innato para comprender a los demás.
No quiero que luego de leer esto digan que soy soñadora, creo y tengo la certeza de que si queremos un mundo mejor tenemos que empezar por nosotros mismos.
Publicadas por
Carla
a la/s
12:09 a. m.
3
comentarios
viernes, agosto 11, 2006
Teletransportación
Quien sepa fabricar una máquina de teletransportación o ya tenga una lista, por favor le ruego se comunique lo antes posible conmigo, que le puedo pagar bien.
Cómo quisiera algunas veces poder escaparme de la villa san pedro una ratito para visitar a quienes no veo seguido un ratito y a algunas personitas que no están tan cerca y darle un merecido abrazo. Creo que la distancia malgasta el tiempo y yo no quiero malgastar el mio.
A veces tengo mente de hippie, quiesiera vivir en comunidad con todo el que quisiera, para no echar de menos a nadie.
Un tremendo besoso para todos
Publicadas por
Carla
a la/s
6:12 p. m.
1 comentarios
lunes, agosto 07, 2006
no quiero mas guerra
La guerrilla libanesa Hezbollá lanzó ayer decenas de cohetes contra varios poblados del norte de Israel, matando a 15 israelíes e hiriendo a decenas, en los peores ataques en la región desde el 12 de julio, cuando estalló la última ola de violencia.
Un misil Katyusha -del centenar que disparó ayer la milicia libanesa- impactó a un grupo de reservistas israelíes en Kfar Giladi, matando a 12 de ellos.
Más tarde, tres civiles israelíes morían y otros 160 resultaban heridos por otros misiles en Haifa, en lo que se consideró como el peor ataque contra la tercera ciudad más grande de Israel.
Israel reforzó sus acciones sobre Líbano, matando a quince civiles libaneses (nueve ayer y seis esta madrugada), y a un número no confirmado de combatientes de Hezbollá. También un soldado israelí murió en esta ofensiva.
Publicadas por
Carla
a la/s
11:32 p. m.
2
comentarios
domingo, agosto 06, 2006
llave maestra
De hecho estamos aquí en la tierra solo de pasadita, es un tiempo corto y cada día es uno menos, por lo que debemos asegurarnos de aprovecharlos al máximo, disfrutar con nuestros seres queridos, amigos, enemigos, amores, desamores, entre otros.
¿Qué tanto nos cuesta decir te quiero?, si tan solo estamos de visita en este planeta debemos asegurarnos de que todas aquellas personas con las cuales compartimos conoscan nuestros sentimientos y pensamientos.
No debemos cerrar nuestro corazón con llave, déjalo con visagra, pero no lo cierres con llave, porque podría pasar que después no podamos abrirlo cuando estemos conociendo a la persona indicada para abrir la puerta de nuestro corazón.
Publicadas por
Carla
a la/s
6:08 p. m.
1 comentarios
sábado, agosto 05, 2006
excepción
Quiero ser lo que te hace más feliz
a mí me gusta verte así
como el fin de este viaje
Préndeme
¡Sácate!
Llévame a un lugar con parlantes
Y que nos vuele la sonoridad
por el aire
un espacio para celebrar
sé que esto es grande
Este amor es
la mejor cara del poder
y estás cansada de poner
el dedo en la llaga
Este tiempo llegó para ahogar
a la bestia
todo acaba bloqueado
entre tanta histeria
Hoy hagamos la excepción
de romper las reglas
tanto hambre sin satisfacción, satisfacción
Hoy hagamos la excepción de estirar la cuerda
y que durar sea
mejor que arder, mejor que arder
(nena llévame a algún lugar con parlantes)
Mecanismos de ilusión
todo el mundo nena, es impostor
Hoy hagamos la excepción de romper las reglas
tanto hambre sin satisfacción, satisfacción
hoy hagamos la excepción de estirar la cuerda
que durar sea mejor que arder
Ya rompí las reglas
Gustavo Cerati (Ahi Vamos)
Publicadas por
Carla
a la/s
7:33 p. m.
1 comentarios
viernes, agosto 04, 2006
Besamiento
¿Qué es el besamiento?
Respuestas propuestas:
1) Tú besas, yo miento
2) Boda de besos
3) Besar mintiendo
4) Pensamiento y un beso
5) Un beso bien pensado
Cuando debemos besar? Cómo saber cuándo es el momento indicado para dar un beso y cuando rechazarlo?. Podría decir que nunca existe un mal momento para dar un beso, pero... para rechazarlo?
Los besos son demasiado lindos para rechazarlos, pero...podemos hacer daño con un beso?
Si un beso es algo tan bello, me pregunto por qué podria ser peligroso.
Y si es peligroso, por qué produce tan ricas sensaciones?
Son preguntas que podríamos hacernos toda una noche o más, pero existen cosas que nos mueven a dar un beso. Ahí está de nuevo nuestro "pepito grillo", aquel que te grita desde el interior y dice algo que que no sabes qué es y solamente no lo escuchas y dices SIIIIII, y accedes, porque las ocaciones en las que decimos que no son muy pocas.
Por naturaleza del ser humano creo que siempre preferimos equivocarnos alguna vez en vez de detenernos un momento a pensar y meditar.
Besos a todos !!!!
Publicadas por
Carla
a la/s
9:18 p. m.
3
comentarios